A Coruña, 16 de noviembre de 2020. Desde hoy y hasta el próximo domingo 22 de noviembre las enseñas Eroski y Autoservicios Familia de la compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski colaborarán en la octava Gran Recogida de Alimentos de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). Son un total de 220 los establecimientosEroski Center, Hipermercados Eroski, Autoservicios Familia y franquiciados Eroski City de Galicia, Asturias y Castilla y León los que se suman a esta iniciativa solidaria, que por primera vez en ocho años, y debido a la coyuntura actual, se realizará únicamente en modalidad de donación económica al paso por caja en lugar de la tradicional recogida física de alimentos en las tiendas.
Durante esta semana, los clientes que lo deseen podrán hacer una aportación solidaria a favor del Banco de Alimentos que quedará reflejada en su ticket de compra. Una vez concluida la campaña se sacarán todos los datos de las donaciones económicas que se hayan realizado en toda la red comercial participante, divida por zonas, destinando así los fondos recaudados en cada una de ellas al Banco de Alimentos de ese lugar que podrá usar a su conveniencia en función de sus necesidades a lo largo del año.
"La crisis sanitaria actual condiciona la Gran Recogida de este año de ahí que se haya optado por implantar la modalidad de donación de tipo económico en nuestros establecimientos ya que les permitirá canjear esos fondos por los productos que más necesiten en cada momento. Desde Vegalsa-Eroski les haremos llegar la mercancía directamente desde nuestros almacenes centrales aplicando todos los protocolos COVID de seguridad e higiene implantados”, explican desde la compañía.
Durante la Gran Recogida permanecerá también activo en la red comercial de la compañía el programa Céntimos Solidarios a favor de los Bancos de Alimentos. Dos iniciativas complementarias que permitirán, dado que en esta edición no puede haber recogida física de producto en las tiendas, reforzar las donaciones a favor de estas entidades. El programa Céntimos Solidarios estará vigente en tienda hasta el próximo 6 de enero.
Al total que se recaude durante la Gran Recogida, la empresa sumará una aportación adicional del 4%, tal y como se comprometió en el convenio firmado con FESBAL en 2017. "Este año más que nunca queremos animar a nuestros clientes a que participen en esta iniciativa solidaria que permitirá aliviar la situación de muchas personas que han visto agravada su situación ante la coyuntura actual. Y desde Vegalsa-Eroski permaneceremos fieles a este compromiso, que reforzamos desde el inicio de la pandemia incrementando la cantidad de donaciones mensuales realizadas a los Bancos de Alimentos, sumando también una donación adicional al total de fondos que se recauden en nuestras tiendas”, afirma la directora de Relaciones Institucionales, RSC y Cliente de Vegalsa-Eroski, Gabriela González.
Este compromiso con la responsabilidad social empresarial se refleja en la inversión que cada año realiza la empresa en RSE y que en 2019 ascendió a 2,7 millones de euros. Además, desde el inicio de la crisis sanitaria por coronavirus Vegalsa-Eroski incrementó su ayuda a los Bancos de Alimentos de Asturias, Galicia y Castilla y León, ante el aumento del número de personas en riesgo de exclusión social y de ciudadanos que necesitan apoyo para cubrir las necesidades básicas de alimentación e higiene.
Sobre Vegalsa-Eroski
Vegalsa-Eroski cuenta en Galicia, Asturias y Castilla y León con 270 establecimientos entre propios y franquiciados bajo las marcas comerciales Hipermercados y gasolineras Eroski, Eroski/Center, Autoservicios Familia, Cash Record, Eroski/City, Aliprox y Rapid. Su estructura comercial en Galicia se extiende por las 4 provincias gallegas y cuenta con una moderna plataforma de mercancías generales, situada en Sigüeiro, A Coruña, dotada con tecnologías logísticas de última generación, además de las plataformas de productos frescos de A Coruña y centros de redistribución en Vigo y Ourense. Por su parte, la división de Autoservicios Cash Récord de Vegalsa-Eroski cuenta con un mapa comercial compuesto por 18 centros distribuidos homogéneamente entre Galicia y Asturias, con fáciles y rápidos accesos en áreas empresariales con buenas comunicaciones.
A Coruña, 16 de noviembre de 2020. Desde hoy y hasta el próximo domingo 22 de noviembre las enseñas Eroski y Autoservicios Familia de la compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski colaborarán en la octava Gran Recogida de Alimentos de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). Son un total de 220 los establecimientosEroski Center, Hipermercados Eroski, Autoservicios Familia y franquiciados Eroski City de Galicia, Asturias y Castilla y León los que se suman a esta iniciativa solidaria, que por primera vez en ocho años, y debido a la coyuntura actual, se realizará únicamente en modalidad de donación económica al paso por caja en lugar de la tradicional recogida física de alimentos en las tiendas.
Durante esta semana, los clientes que lo deseen podrán hacer una aportación solidaria a favor del Banco de Alimentos que quedará reflejada en su ticket de compra. Una vez concluida la campaña se sacarán todos los datos de las donaciones económicas que se hayan realizado en toda la red comercial participante, divida por zonas, destinando así los fondos recaudados en cada una de ellas al Banco de Alimentos de ese lugar que podrá usar a su conveniencia en función de sus necesidades a lo largo del año.
"La crisis sanitaria actual condiciona la Gran Recogida de este año de ahí que se haya optado por implantar la modalidad de donación de tipo económico en nuestros establecimientos ya que les permitirá canjear esos fondos por los productos que más necesiten en cada momento. Desde Vegalsa-Eroski les haremos llegar la mercancía directamente desde nuestros almacenes centrales aplicando todos los protocolos COVID de seguridad e higiene implantados”, explican desde la compañía.
Durante la Gran Recogida permanecerá también activo en la red comercial de la compañía el programa Céntimos Solidarios a favor de los Bancos de Alimentos. Dos iniciativas complementarias que permitirán, dado que en esta edición no puede haber recogida física de producto en las tiendas, reforzar las donaciones a favor de estas entidades. El programa Céntimos Solidarios estará vigente en tienda hasta el próximo 6 de enero.
Al total que se recaude durante la Gran Recogida, la empresa sumará una aportación adicional del 4%, tal y como se comprometió en el convenio firmado con FESBAL en 2017. "Este año más que nunca queremos animar a nuestros clientes a que participen en esta iniciativa solidaria que permitirá aliviar la situación de muchas personas que han visto agravada su situación ante la coyuntura actual. Y desde Vegalsa-Eroski permaneceremos fieles a este compromiso, que reforzamos desde el inicio de la pandemia incrementando la cantidad de donaciones mensuales realizadas a los Bancos de Alimentos, sumando también una donación adicional al total de fondos que se recauden en nuestras tiendas”, afirma la directora de Relaciones Institucionales, RSC y Cliente de Vegalsa-Eroski, Gabriela González.
Este compromiso con la responsabilidad social empresarial se refleja en la inversión que cada año realiza la empresa en RSE y que en 2019 ascendió a 2,7 millones de euros. Además, desde el inicio de la crisis sanitaria por coronavirus Vegalsa-Eroski incrementó su ayuda a los Bancos de Alimentos de Asturias, Galicia y Castilla y León, ante el aumento del número de personas en riesgo de exclusión social y de ciudadanos que necesitan apoyo para cubrir las necesidades básicas de alimentación e higiene.
Sobre Vegalsa-Eroski
Vegalsa-Eroski cuenta en Galicia, Asturias y Castilla y León con 270 establecimientos entre propios y franquiciados bajo las marcas comerciales Hipermercados y gasolineras Eroski, Eroski/Center, Autoservicios Familia, Cash Record, Eroski/City, Aliprox y Rapid. Su estructura comercial en Galicia se extiende por las 4 provincias gallegas y cuenta con una moderna plataforma de mercancías generales, situada en Sigüeiro, A Coruña, dotada con tecnologías logísticas de última generación, además de las plataformas de productos frescos de A Coruña y centros de redistribución en Vigo y Ourense. Por su parte, la división de Autoservicios Cash Récord de Vegalsa-Eroski cuenta con un mapa comercial compuesto por 18 centros distribuidos homogéneamente entre Galicia y Asturias, con fáciles y rápidos accesos en áreas empresariales con buenas comunicaciones.
Aviso Legal -
Cookies -
Créditos
Vego Supermercados SAU – C/Gambrinus 9-11 Pol. A Grela 15008 A Coruña